
IX Conferencia de Músicos Pastorales y Ministros Hispanos
9, 10 y 11 de septiembre de 2022
Mother Boniface Spirituality Center - Filadelfia, PA
Alégrense en la Esperanza
Talleres de Músicos Pastorales
Sesión A
Taller A-1
Música para la Celebración de los Sacramentos: Quinceañeras Bodas Confirmaciones y Exequias
Este taller estará dirigido a todo ministro de música que desee profundizar en la importancia y función de la música en la celebración de los diferentes sacramentos, brindando a la vez la oportunidad de explorar y aprender nuevos cantos para celebraciones de Quinceañeras, Bodas, Confirmaciones, Bautismos, Exequias y el Rito de Iniciación Cristiana y escrutinios. Guiado colaborativamente con AMPHE y las Editoriales OCP y GIA.
Taller A-2
El Ministerio del Salmista (Animador de la Asamblea)
¿Sirves como Salmista o Animador de la asamblea? En esta sesión dialogaremos y profundizaremos sobre la gran importancia de este ministerio. Compartiremos recomendaciones y también técnicas de vocalización e interpretación para llevar a cabo un ministerio más efectivo.
Taller A-3
La Guitarra en la Liturgia (Sesión-1): Diferentes Estilos y Ritmos pero una Misma fe
¿Eres guitarrista? ¡Anímate que este taller es para ti! La diversidad de culturas, estilos y expresiones musicales de los pueblos está muy latente en las diferentes partes de los Estados Unidos y nuestras parroquias, también nos desafía como líderes y músicos a familiarizarnos e implementar diversos estilos y patrones rítmicos musicales. Sirviendo de esta manera como un medio para servir pastoralmente a nuestras comunidades del Caribe, Centro y Suramérica. Este taller les ofrecerá la oportunidad de repasar, explorar o aprender varios estilos musicales/patrones rítmicos.
Taller A-4
Los Retos o Desafíos Actuales del Ministerio de Música
Sabemos que El Covid-19 ha afectado y cambiado en cierta manera los ministerios de la Iglesia. Hemos tenido ajustes y cambios que han afectado de manera negativa o positiva nuestros ministerios. En esta sesión dialogaremos sobre estos retos y desafíos que hoy afectan nuestras comunidades. ¿Cómo involucramos nuevos talentos a los ministerios? ¿Cómo inspiramos? ¿Cómo incluimos? ¿Cómo desarrollamos, guiamos y creamos espacios para estos nuevos talentos?
Taller A-5
¡Si, si es posible tocar música hispana en el teclado! (Taller Bilingüe)
Estilos de teclado para la música hispana en la liturgia. Para los tecladistas inexpertos o expertos, hispano o no-hispano, este taller proporcionara útiles consejo y métodos para ayudarle a estilizar auténticamente cuando use el teclado para acompañar la música hispana en la liturgia.
Taller A-6
Canto y Lectura a Primera Vista (Parte - 1)
¡Acompáñanos! De una manera interactiva, los participantes aprenderán los elementos básicos de la lectura de partituras por medio de cantar, observar, y escuchar melodías y ritmos. También serán brevemente instruidos en el rol del ministro de la música dentro de la liturgia y como el leer partituras enriquece su ministerio. No se requiere experiencia previa.
Sesión B
Taller B-1
Cantos para los Tiempos litúrgicos: Cuaresma y Semana Santa
¿Conoces los Criterios que deben ser considerados al preparar y escoger la música que acompaña los Ritos y la Oración del Pueblo? Esta sesión te ofrecerá consejos y guías de como escoger cantos para cada temporada del Año Litúrgico, tomando en cuenta estos criterios que nos presenta el Documento de los Obispos de los Estados Unidos “Cantemos al Señor”.
Dirigido a todo ministro de la música o aquella persona que desea conocer los diferentes criterios utilizados para preparar y escoger los cantos que se utilizan en las celebraciones litúrgicas. Usted tendrá la oportunidad de analizar, explorar, experimentar o aprender nuevos cantos para la Cuaresma, Semana Santa, El Triduo y Temporada Pascual, y las diferentes Solemnidades y fiestas de la Iglesia. Esta Sesión estará dirigida por un miembro AMPHE, GIA y OCP.
Taller B-2
Cantos para los Tiempos Litúrgicos: Adviento y Navidad
Esta sesión les ofrecerá consejos y guías de como escoger cantos para cada temporada del Año Litúrgico, tomando en cuentas los diferentes criterios que nos presenta el Documento de los Obispos de los Estados Unidos “Cantemos al Señor”. Dirigido a todo ministro de la música o todo aquel que desee conocer sobre los diferentes criterios utilizados para preparar y escoger los cantos que se utilizan en las diferentes celebraciones litúrgicas.
Tendrán la oportunidad de analizar, explorar, experimentar o aprender nuevos cantos para para los tiempos litúrgicos de adviento, navidad y el tiempo Ordinario. El taller será guiado por AMPHE y las Editoriales OCP y GIA.
Taller B-3
La Guitarra en la Liturgia (Sesión-2): Diferentes Estilos y Ritmos pero una Misma fe
¿Eres guitarrista? ¡Anímate que este taller es para ti!
La diversidad de culturas, estilos y expresiones musicales de los pueblos está muy latente en las diferentes partes de los Estados Unidos y nuestras parroquias, también nos desafía como líderes y músicos a familiarizarnos e implementar diversos estilos y patrones rítmicos musicales. Sirviendo de esta manera como un medio para servir pastoralmente a nuestras comunidades del Caribe, Centro y Suramérica. Este taller les ofrecerá la oportunidad de repasar, explorar o aprender varios estilos musicales/patrones rítmicos.
Taller B-4
El ministerio Juvenil: Desafíos Consejos Ideas y Recursos
El ministerio de los jóvenes es de gran importancia en la vida de la Iglesia, pues son el presente y futuro de nuestra iglesia. Este taller pretende apoyar y guiar con sugerencias, consejos e ideas para servir de manera más eficaz al ministerio juvenil y también a aquellas personas que trabajan con el ministerio de jóvenes.
Taller B-5
Aprendiendo a Ajustar la Tonalidad para una Participación más Activa de la Asamblea
El ministerio de los jóvenes es de gran importancia en la vida de la Iglesia, pues son el presente y futuro de nuestra iglesia. Este taller pretende apoyar y guiar con sugerencias, consejos e ideas para servir de manera más eficaz al ministerio juvenil y también a aquellas personas que trabajan con el ministerio de jóvenes.
Taller B-6
Canto y Lectura a Primera Vista (Parte - 2)
¡Acompáñanos! De una manera intera