top of page

Las lecturas de Cuaresma: Una invitación a una jornada de conversión

1er Domingo de Cuaresma, "llamado Domingo de la tentación porque presenta las tentaciones de Jesús en el desierto, nos invita a renovar nuestra decisión definitiva de Dios y afrontar con valentía la lucha que nos espera para permanecer fieles".


El Hombre y el desierto (El Silencio)

En el lenguaje bíblico, el desierto es una época de oración intensa. Es lugar del sufrimiento purificador y de intensa reflexión, aunque también es una gracia que puede rechazarse.

El desierto nos invita ver nuestra pequeñez, a sentir nuestra vulnerabilidad ante la vida, a sentir nuestros miedos y temores. Es un lugar donde transcurre el ayuno, considerado como desasimiento y soledad exterior e interior – que nos lleva de una forma misteriosa a la unión con Dios.

Muchas veces en nuestra vida cotidiana rechazamos esos espacios de silencio y soledad porque tenemos miedo de encontrarnos con nosotros mismos y con Dios. Mirar con seriedad nuestra propia vida es una tarea muy difícil.


Lectura y aplicación personal

Se nos dice que Jesús, para prepararse para su ministerio público, se adentró en el desierto durante cuarenta días y cuarenta noches. Durante este tiempo ayuno, y, fue puesto a prueba por “Satanás”, estaba con “animales salvajes” (frase exclusiva de Marcos) y era cuidado por los Ángeles. (Mc 1,12-15).


La cuaresma – nos dice Ron Rolheiser – para que imitemos esto, para pasar metafóricamente cuarenta días en el desierto como Jesús, sin la protección de alimentación normal (en ayuno), de forma que confrontemos a “Satanás,” y a los “animales salvajes”, y veamos si los “ángeles” vienen de verdad…. Llegar al punto donde ya no podemos cuidarnos a nosotros mismos. Para nosotros, “Satanás” y los “animales salvajes” significan, o se refieren especialmente, al caos en nuestro propio interior, que normalmente o lo negamos o simplemente rehusamos confrontarlo.

¿Cuál es nuestro caos?

Cuáles pueden ser nuestro caos: nuestra inseguridad o paranoia, nuestro rencor o ira; nuestros celos infundados, nuestras fantasías, nuestros creernos grandiosos, nuestra adicciones, nuestras heridas del pasado que aun no han cicatrizado, nuestra complejidad adicción sexual, nuestras dudas de fe, nuestros secretos morales.


112 visualizaciones1 comentario
bottom of page